Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

A partir de este año mujeres violentadas ya no pagarán valoraciones realizadas por la PGJE

Escrito por
enero 7, 2019
estás en la categoría de Política y Congreso
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gracias a las reservas realizadas por la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PT se logró eliminar el cobro de tres estudios a mujeres violentadas

Morelia; Michoacán a 7 de enero de 2019.- La reserva al artículo 39 de la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán presentada ante el Pleno del Congreso del Estado por la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Brenda Fraga Gutiérrez, fue aprobada por unanimidad. Con esto se eliminan cobros por valoraciones realizadas a mujeres violentadas en la entidad.

La legisladora petista propuso que se eliminara en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el cobro del pago de los certificados de lesiones, valoraciones psicológicas y visitas domiciliarias a las mujeres que han sido violentadas. Gracias a esto quienes han sido víctimas de violencia ya no pagarán mil 464 pesos.

“No podemos permitir que las mujeres sean doblemente violentadas, en un primer momento por su victimario o victimaria y después por la autoridad. Llevábamos varios años proponiendo la eliminación de estos pagos y afortunadamente la LXXIV Legislatura dio un paso importante y hubo consenso para eliminar estas cuotas injustas”, refirió la diputada por el distrito XX con cabecera en Uruapan.

Agregó que aún quedan muchos pendientes con el sector femenino, sin embargo, este logro favorecerá sin duda a aquellas mujeres que han sido violentadas, pero sobre todo a aquellas que tendrán la valentía de denunciar los hechos.

“Hasta el 2018 era inaudito que el estado obligara a las mujeres a sufragar estudios para demostrar que habían sido víctimas, si bien sabemos que la violencia no respeta estratos sociales, en muchos casos las personas violentadas no contaban con los recursos para sufragar las valoraciones por lo cual determinaban retirar los cargos”, afirmó Fraga Gutiérrez.

Refirió que desafortunadamente y de acuerdo a cifras que arrojan medios de comunicación, en Michoacán la violencia en contra de la mujer va a la alza, tanto así que durante 2018 se tiene reporte de 161 féminas asesinadas, cifra mayor al 20 por ciento de lo reportado en 2017 en donde se estiman 139 feminicidios en contra de mujeres michoacanas.

Publicación anterior

Pide Partido Verde Michoacán a la Federación reconsiderar logística de distribución de combustible

Siguiente publicación

Guardia Nacional para 15 de enero en Congreso de la Unión: Torre Piña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Tópicos Laborales. La Prima Dominical

Tópicos Laborales. La Prima Dominical

Escrito por Redacción
enero 16, 2021
0

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos Los trabajadores por cada seis días de labores tienen derecho a gozar de uno de...

Más Que Una Corona… Tips Para Aclarar Tu Piel En Casa

Más Que Una Corona… Tips Para Aclarar Tu Piel En Casa

Escrito por Redacción
enero 15, 2021
0

Por Milena Suástegui El aclaramiento de nuestra piel es algo que no solo a las mujeres nos importa, sino que...

Más Que Una Corona… Seguirán Siendo Reinas Desde El Cielo

Más Que Una Corona… Seguirán Siendo Reinas Desde El Cielo

Escrito por Redacción
enero 8, 2021
0

Por: Milena Suástegui Mientras unos celebraban la llegada del tan esperado Año Nuevo 2021, familias, seguidores de certámenes de belleza,...

Tópicos Laborales: La Oficina en la Nueva Normalidad

Tópicos Laborales: La Oficina en la Nueva Normalidad

Escrito por Redacción
enero 6, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos El mundo ha cambiado de forma brusca y el hecho de haber pasado a una...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!