Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bloqueos de la CNTE provocan pérdidas por miles de millones de pesos: AIEMAC

Escrito por
enero 26, 2019
estás en la categoría de Michoacán
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Redacción michoacaninformativo

Morelia Michoacán a 26 de enero de 2019.-Las mermas económicas provocadas por los bloqueos ilegales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ascienden a miles de millones de pesos y la pérdida de un número indeterminado (hasta ahora) de empleos, señaló el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Ricardo Bernal.

Desde hace más de diez días integrantes de la CNTE y otras organizaciones (entre ellas MORENA), mantienen bloqueada la vía del ferrocarril que conecta al puerto de Lázaro Cárdenas con la zona centro del país y la costa este de los Estados Unidos, provocando con esta acción ilícita que las mercancías que arriban de Asia no puedan llegar a los mercados destino, y los industriales del estado no reciban las materias primas necesarias para desarrollar su labor productiva, “todos esos barcos que venían para acá (Lázaro Cárdenas) y ya no pudieron llegar por el problema se van a Manzanillo.

Los representantes comerciales de varios países asiáticos dicen, yo quiero que mis productos lleguen, entonces se van a otros puertos”, explicó.

Debido a los constantes bloqueos y actos de sabotaje llevamos a cabo por la CNTE y militantes de MORENA, según el líder de los industriales en la entidad, el año pasado alrededor del 30% de las empresas internacionales que arriban al puerto michoacano cancelaron sus contratos.

Agregó que el daño causado a la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), responsable del movimiento de mercancías por ferrocarril y herramienta de conexión comercial entre Asía, centro de México, Estados Unidos y Canadá, es multimillonario. “Cada minuto que está parado el tren le cuesta a esta empresa 17 dólares”.

De igual forma la empresa Ferromex se ve afectada por los bloqueos en los municipios de La Piedad y Yurécuaro.

“La pérdida que estamos sufriendo los industriales es gravísima, no estamos recibiendo la materia prima que necesitamos para producir.

Pero, lo más grave es que los contratos que tenemos con los clientes tienen cláusulas de penalización muy fuertes, sobre todo en la industria automotriz, acerera y química. Si las empresas no cumplimos, los clientas comienzan a buscar nuevos proveedores porque no van a detener sus líneas de producción si en Michoacán tenemos este tipo de problemas”, recalcó, Ricardo Bernal.

Respecto a la cuantificación de las pérdidas, el líder de AIEMAC dijo que, en este momento, no se pueden precisar, “lo que puedo adelantar es que son miles de millones de pesos pues son contratos perdidos, penalizaciones, detener la producción y reducir la plantilla de personal”.

Adelantó que se perderán cientos de empleos, “cuando pierden competitividad y contratos tienes que hacerte más pequeño y la fuerza laboral es la que primero sufre el ajuste”.

“El agravio que hemos sufrido los industriales de Michoacán no se soluciona con la liberación de las vías, vamos a tardar años en recuperarnos del terrible daño causado por la CNTE y el magisterio”, concluyó Ricardo Bernal.

Publicación anterior

Estrecha SSP coordinación con la comunidad de Sevina

Siguiente publicación

Detienen a Rodrigo Vallejo alias el Gerber en Morelia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Estrategia fallida “abrazos y no balazos”

Estrategia fallida “abrazos y no balazos”

Escrito por Redacción
febrero 24, 2021
0

Por: Mtro. Luis Ventura de la Rosa Orozco “Abrazos y no balazos”; más allá de esta frase pintoresca, no se...

Más Que Una Corona… ¿Limpia Tus Brochas En 15 segundos? ¡Súper Tendencia!

Más Que Una Corona… ¿Limpia Tus Brochas En 15 segundos? ¡Súper Tendencia!

Escrito por Redacción
febrero 20, 2021
0

Por: Milena Suástegui Morelia,Michoacán.- La mayoría de las personas que usan brochas de maquillaje no tienen la menor idea de...

Félix no va a hacer feliz a las mujeres, ni a las y los mexicanos, menos a Morena

Félix no va a hacer feliz a las mujeres, ni a las y los mexicanos, menos a Morena

Escrito por Redacción
febrero 19, 2021
3

Por Rosario Herrera Guido ¿Dónde quedan los mandatos del Aparato Electoral del Obradorismo? “No mentir, no robar y no traicionar...

Tópicos Laborales:El Trabajo y El Empleo

Tópicos Laborales:El Trabajo y El Empleo

Escrito por Redacción
febrero 18, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos Morelia, Michoacán.- El trabajo, en términos económico es uno de las factores productivos que junto...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!