Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La venta de perros y su relación con la problemática en Villas del Pedregal

Redacción Escrito por Redacción
julio 2, 2019
estás en la categoría de Columnas, Destacadas
0
0
La venta de perros y su relación con la problemática en Villas del Pedregal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Carlos Maya Cordero 

Morelia, Michoacán.- Recientemente hemos sido testigos de la problemática que se vive en Villas del Pedregal respecto de la aparente proliferación de perros en la colonia, sumado a ello el día de ayer el Ayuntamiento de Morelia realizó un operativo para decomisar 27 animales a vendedores clandestinos en Servicentro, la conocida glorieta del papa, el Pedregal y el Auditorio. A primera vista estos hechos parecieran no tener relación alguna; sin embargo, como ya hemos adelantado en otros artículos, la esterilización es únicamente una herramienta a futuro para disminuir el índice de crecimiento de animales en situación de calle o semiambulantes (los que sí tienen hogar, pero los dejan transitar libremente) pero la punta de lanza para atacar el problema de raíz es sancionar a los vendedores de animales de compañía clandestinos.

Lo que se vive en Villas del Pedregal es una consecuencia de por lo menos una década de manejos inadecuados de las políticas de bienestar animal en la zona, es decir, los mismos colonos manifiestan su inconformidad por el alto índice de perros en vía pública, aunque también señalan que muchos de esos perros son de vecinos irresponsables, los cuales los dejan  salir a transitar libremente y además no los tienen esterilizados, la exigencia rápida hasta pasadas administraciones era llamar al Centro de Atención Animal, también conocida como la perrera, para solicitar su captura y deshacerse del problema de manera rápida. Es así que un gran número de personas piensan que capturando y sacrificando a los perros es una solución definitiva y no se les puede juzgar por pensarlo, en cierta manera suena lógico; no obstante, la historia de nuestro municipio nos prueba totalmente lo contrario, ya que llevamos más de una década pugnando por esta estrategia y el índice de perros en vez de disminuir, va en aumento.

Y es que el problema es mucho más complejo de lo que se piensa, por un lado parece que si los sacrificamos a todos se acaba el problema y por otro lado que si los esterilizamos a todos, también se combate de manera definitiva, a pesar de todo la realidad es que debemos considerar que el universo de perros en nuestro municipio no es estático, de tal manera que se encuentra en constante cambio, una perra talla grande en promedio puede tener entre 6-9 hijos por cada cruza, es así que los esfuerzos por realizar esterilizaciones nunca son suficientes, puesto que mientras esterilizamos 10, nacen otros 60-90 perros.

De tal consideración que la problemática tiene un punto de partida, la irresponsabilidad del ser humano. Por un lado, un grupo de personas se concentran en el auditorio para vender supuestos perros raza, mientras que otro gran número de colonos deciden dejar salir a sus perros a transitar libremente por la vía pública, justificándose que no tienen tiempo para pasearlos o que simplemente no les interesa lo que les pueda pasar. Los primeros provocan una venta indiscriminada, lo cual induce tenedores irresponsables, mientras que los segundos traen como consecuencia el apareamiento de sus perros que se encuentran en tránsito libre con otros perros ya sea semiambulantes o en situación de calle, seguido de ello su perra puede llegar cargada y su solución puede oscilar entre regalar a los cachorros o sacrificarlos. Entonces tenemos como resultado que la irresponsabilidad de unos cuantos (los cuales no son pocos) generan el problema para toda una comunidad, en este caso Villas del Pedregal, aunque lo mismo pasa en la mayoría de las colonias de la ciudad. Es así que optamos por exigir soluciones rápidas al gobierno respecto de un problema que tiene años gestándose.

En conclusión, la problemática que vivimos actualmente la tenemos que abordar desde una visión bienestarista, es decir, debemos pugnar por el bien de los perros buscando alternativas viables para combatir la situación actual sin buscar su captura y sacrificio. Lo anterior lo debemos hacer desde tres frentes: concientización a los colonos irresponsables que dejan salir a sus perros, campañas de esterilización masivas y hacer valer la ley. Esto último lo podemos hacer por medio de la herramienta única que tenemos del Juez Cívico en Morelia, la cual se ejerce por medio de una queja ciudadana que se presenta por escrito en calle de Eduardo Ruiz 526, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Michoacán, en un horario de 9:00 am a 5:00 pm, en los casos en que los vecinos irresponsables sigan dejando salir a sus perros sin collar y correa a transitar libremente por la vía pública, las sanciones pueden ir desde las 30 hasta las 36 horas de arresto. Si deseas un formato de queja ciudadana manda un mail a enlaceama@gmail.com.

 

 

Tags: Ayuntamiento de MoreliaCarlos MayaServicentroventa de perrosVillas del Pedregal
Publicación anterior

Entre goteras y vandalismo, subsiste el Museo de los Símbolos Patrios en Morelia

Siguiente publicación

UMSNH abre convocatoria para maestría en Enfermería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Escrito por Redacción
abril 14, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos ¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos...

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Escrito por Redacción
abril 13, 2021
0

Cecilia Sierra Morelia, Michoacán. - ¡Que alguien les avisé que este coto de poder a nadie le conviene! Algún "cuate"...

Más que una corona… Luce Las Pestañas de Tus Sueños

Más que una corona… Luce Las Pestañas de Tus Sueños

Escrito por Redacción
abril 10, 2021
0

Por: Milena Suátegui A muchas mujeres nos frustra el hecho de tener pestañas pequeñas o pocas, ya que al momento...

Tópicos Laborales: La Seguridad en el Trabajo

Tópicos Laborales: La Seguridad en el Trabajo

Escrito por Redacción
abril 9, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos Morelia, Michoacán.- La seguridad en el trabajo es una disciplina técnica que engloba el conjunto de técnicas...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!