Por Redacción
Villamar, Michoacán.- El gobernador, Silvano Aureoles Conejo, solicitó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, su apoyo para cubrir las plazas médicas necesarias en el nuevo Hospital Civil para garantizar su operación, “y pedimos su apoyo para realizar la sustitución del Hospital General de Lázaro Cárdenas”.
Lo anterior en el marco de la cuarta gira de trabajo del mandatario federal por diversos hospitales de Michoacán, donde Aureoles Conejo le acompañó e hizo de su conocimiento una serie de necesidades y avances en materia hospitalaria.
“Pese a estos avances, señor presidente, estamos muy lejos de echar campanas al vuelo porque no hemos alcanzado a cubrir lo que necesitamos. Tenemos muchos retos aún por resolver “, reconoció.
Señaló que tanto la salud, como la educación y la seguridad, son los temas que mas preocupan a los michoacanos, pero insistió en que a través del trabajo coordinado se han logrado avances que colocan a la entidad en un lugar mucho más favorable que al inicio de la administración.
“Cuando llegamos al gobierno en 2015, encontramos finanzas desordenadas; un verdadero desorden en las finanzas. Recursos destinados a la salud se usaron durante muchos años para otras cosas y eso debilitó la posibilidad de brindar mejor atención a las y los michoacanos”, detalló.
Añadió que “se desviaron los recursos para usarse en otras cosas, por lo cual se debilitó el sistema de salud hasta llegar a una situación prácticamente infuncional, teníamos problemas por el desabasto de medicamentos; sólo se abastecía en algunos casos el 25% y hallamos 38 obras tiradas, inconclusas, y hospitales sin mantenimiento, no acreditados y en condiciones muy lamentables, con quirófanos no acreditados”.
También aseguró que había una deuda con proveedores superior a los 6 mil millones de pesos, acompañada de conflictos laborales derivados de compromisos incumplidos.
No obstante, aseguró que hoy en día se ha logrado el programa de rescate que consistió en dignificar la infraestructura hospitalaria y poner orden en las finanzas y se logró recuperar las 38 obras tiradas, entre ellos hospitales de Cherán, Pátzcuaro y Zacapu, y los 430 centros de salud que se dejaron como nuevos.
Aureoles Conejo, destacó que el 90% de los centros de salud están acreditados y se invirtieron recursos a 27 hospitales regionales para dignificarlos, con lo que se logró que el 60% de los hospitales acreditados, “y nuestro reto para los próximos meses es llegar al 100%”.