Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

IPN desarrolla software contra Alzheimer

Redacción Escrito por Redacción
julio 13, 2019
estás en la categoría de Educación
0
0
IPN desarrolla software contra Alzheimer
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Redacción

Ciudad de México. -Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un software que estimula la memoria de pacientes con Alzheimer para retardar el progreso de esta enfermedad, la cual afecta a casi 800 mil mexicanos, de acuerdo con cifras del sector salud y asociaciones que brindan apoyo a este sector de la población.

Heizmer es una plataforma integral con juegos y dinámicas que opera en equipos informáticos de escritorio, cuyo nivel de dificultad está determinado por el grado de enfermedad del paciente (leve, moderado o avanzado). Estimula las funciones cognitivas, al tiempo registra el avance del padecimiento y permite la ubicación del enfermo en tiempo real, según un comunicado oficial.

Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 13 “Ricardo Flores Magón” coincidieron en que este prototipo integra en un sólo producto aplicaciones existentes en el mercado, como la localización y los juegos. “Juntamos los elementos, mejoramos la interfaz e implementamos un plan de capacitación para que los cuidadores de los pacientes aprendan a utilizar la plataforma”, señaló Laura de la Peña Aponte.

Mencionaron además que este programa informático aporta un mejor control sobre el avance de la enfermedad, porque incluye dinámicas personalizadas basadas en la información que el cuidador ingresa en la plataforma, tales como: nombres de familiares, actividades, experiencias y lugares significativos para la persona con Alzheimer.

A través de una agenda administrada mediante un GPS, se gestionan las actividades del paciente con la ayuda de un dispositivo móvil y un sistema de alarma en caso de que se extravíe. “Hay un menú para el control de las actividades del paciente, el cuidador agenda el lugar donde se llevan a cabo y si la persona sale del área, la plataforma envía un mensaje para indicar su ausencia; la información se puede consultar en tiempo real”, comentó la estudiante Daniela Enríquez Ballesteros.

Los alumnos de la carrera de Técnico en Informática afirmaron que este prototipo puede instalarse en hogares y clínicas especializadas en Alzheimer, porque el software es de fácil instalación y puede brindar servicio a más de un paciente.

En la elaboración del proyecto también participaron los estudiantes José López Blanco, Lesly Nequiz Ramírez y Casey Orihuela Navarrete. Los jóvenes politécnicos fueron asesorados por la profesora Graciela Sánchez Pérez y desarrollaron el prototipo como resultado de competencias adquiridas en las áreas científicas, tecnológicas, humanísticas, administrativas y de investigación.

Tags: 800 mil mexicanos enfermosCentro de Estudios Científicos y TecnológicosEstudiantesHeizmer es una plataforma integralInstituto Politécnico NacionalLaura de la Peña Aponte
Publicación anterior

Abandono de la juventud, desató la violencia en México: AMLO

Siguiente publicación

UNAM: mujeres obesas son más propensas a sufrir fracturas oseas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Confiamos en el TEPJF y sabemos que restituirá candidatura a Morón: Misael García

Escrito por Redacción
abril 18, 2021
0

Por: Redacción Morelia, Michoacán a 18 de abril de 2021.- Tras darse a conocer que el equipo legal de Morón...

Más Que Una Corona… ¿Existe Una Marca De Coronas Michoacana? ¡DecorArte!

Más Que Una Corona… ¿Existe Una Marca De Coronas Michoacana? ¡DecorArte!

Escrito por Redacción
abril 17, 2021
0

Por Milena Suástegui ¿Sabías que existe una marca michoacana de coronas, que han utilizado reinas de belleza nacionales? ¡Así es!...

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Escrito por Redacción
abril 14, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos ¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos...

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Escrito por Redacción
abril 13, 2021
0

Cecilia Sierra Morelia, Michoacán. - ¡Que alguien les avisé que este coto de poder a nadie le conviene! Algún "cuate"...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!