Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Senado pide investigación y sanción a Grupo México por accidente industrial

Redacción Escrito por Redacción
julio 18, 2019
estás en la categoría de Nacionales
0
0
El Senado pide investigación y sanción a Grupo México por accidente industrial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Elena Guarín

Ciudad de México. – El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a las dependencias federales responsables de velar por el medio ambiente y perseguir los delitos cometidos por particulares en esa materia, para que de manera urgente investiguen las causas del derrame de ácido sulfúrico registrado en el Mar de Cortés, en la zona de Guaymas, Sonora, apliquen las sanciones que correspondan y reparen el daño, así como realizar estudios para descartar riesgos a la salud humana y a los ecosistemas afectados.

Se acordó que la Comisión hiciera la solicitud a la Semarnat, Cofepris y la Profepa que, de manera urgente, atiendan el derrame de ácido sulfúrico registrado en el Mar de Cortés, a la altura de Guaymas, Sonora, y realicen estudios que descarten riesgos a la salud humana y a los ecosistemas de la área afectada, así como estudios para determinar la causa, el debido deslinde de responsabilidades, la aplicación de sanciones y el resarcimiento del daño.

También el órgano legislativo instó a la SCT a que, a través de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, intervenga e investigue los alcances y responsabilidades de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, en el caso del citado derrame.

Requirió a las referidas dependencias que informen de los resultados de la investigación y las acciones realizadas para sancionar a los responsables, así como las acciones conducentes para el rescate de las zonas afectadas.

Exhortó al titular de la Semarnat a continuar dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con la población afectada por los daños provocados por Grupo México por el derrame tóxico del 6 de agosto de 2014, en los ríos Sonora y Bacanuchi, y que remita a esta Soberanía un informe detallado sobre los recursos erogados a través del fideicomiso denominado “Río Sonora”.

En el llamado de la Comisión Permanente también se incluyó a la Fiscalía General de la República a realizar las investigaciones conducentes a deslindar la responsabilidad penal por la posible comisión de hechos ilícitos con motivo del derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés, por parte de la Empresa Metalúrgica de Cobre S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo México.

En los posicionamientos de los Grupos Parlamentarios, la diputada federal Claudia Reyes Montiel, del PRD, señaló que según testigos del percance, se derramaron más litros de los mencionados y no se hizo nada para tratar de resolver el problema. Al contrario, se buscó minimizarlo. Por tanto, exhortó a las autoridades competentes a que realicen las investigaciones y finquen las responsabilidades que correspondan.

La senadora Nancy De la Sierra Arámburo, del PT, aseveró que no se puede permitir ni pasar por alto accidentes ambientales ocasionados por la negligencia de empresas como Grupo México. “Esta no es la primera vez. La empresa tiene un alto registro de 22 accidentes ambientales en los últimos años y en este es el segundo. Es inadmisible y no debe quedar impune”, advirtió.

La senadora Katya Elizabeth Ávila Vázquez, del PES, señaló que el Congreso de la Unión debe mejorar los marcos normativos de las mineras, pues no se debe permitir que sigan operando empresas que carecen de una gestión integral de riesgos, violan las normas oficiales mexicanas, precarizan las condiciones laborales de los obreros y se ven involucradas sistemáticamente en accidentes ambientales.

La senadora María Merced González González, de Morena, exigió tomar las medidas pertinentes para que dicha empresa reciba una sanción y se adopten las acciones necesarias para mitigar el daño ambiental ocasionado. “No permitiremos que esta ni ninguna otra empresa se burle y pase por encima de la legislación”, sentenció.

Tags: cofeprisCongreso de la UniónGuaymasnvestigación y sanción a Grupo México por accidente industrialPleno de la Comisión PermanenteSEMARNATSonora
Publicación anterior

El verdadero Buzz Lightyear fue copiloto de Neil Armstrong en 1969

Siguiente publicación

A balazos, tiran cámaras de C5i en Lázaro Cárdenas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Escrito por Redacción
abril 14, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos ¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos...

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Escrito por Redacción
abril 13, 2021
0

Cecilia Sierra Morelia, Michoacán. - ¡Que alguien les avisé que este coto de poder a nadie le conviene! Algún "cuate"...

Más que una corona… Luce Las Pestañas de Tus Sueños

Más que una corona… Luce Las Pestañas de Tus Sueños

Escrito por Redacción
abril 10, 2021
0

Por: Milena Suátegui A muchas mujeres nos frustra el hecho de tener pestañas pequeñas o pocas, ya que al momento...

Tópicos Laborales: La Seguridad en el Trabajo

Tópicos Laborales: La Seguridad en el Trabajo

Escrito por Redacción
abril 9, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos Morelia, Michoacán.- La seguridad en el trabajo es una disciplina técnica que engloba el conjunto de técnicas...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!