Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Niega IMSS desabasto nacional de medicamentos para tratar VIH

Redacción Escrito por Redacción
julio 20, 2019
estás en la categoría de Salud
0
0
Niega IMSS desabasto nacional de medicamentos para tratar VIH
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Redacción

Morelia, Michoacán.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) garantiza a los casi de 60 mil derechohabientes que viven con VIH/SIDA el acceso a medicamentos antirretrovirales, a fin de llevar una mejor calidad de vida y el control de su enfermedad, afirmó Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales.

Al dar las palabras de bienvenida al Foro Comunitario Internacional Aprendiendo y compartiendo el poder de las comunidades, realizado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, destacó que el IMSS, particularmente en el área de Prestaciones Médicas, ya estudia los cambios hechos en este mes a la Guía de tratamiento del VIH/SIDA.

“Para ver cómo incorporamos los nuevos medicamentos innovadores a nuestros esquema, que tienen como ventaja menos efectos colaterales y que vienen en presentaciones más fáciles de tomar”, explicó.

En representación del director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, Hernández Ávila destacó que es la primera vez en la historia que el IMSS es la sede del Foro Comunitario Internacional que organiza la Sociedad Internacional de Sida (IAS, por sus siglas en inglés)

“Es la conferencia mundial más importante sobre aspectos científicos de VIH/SIDA, nos enteramos de los últimos desarrollos, tenemos los mexicanos la oportunidad de interactuar, de tener redes de comunicación con los científicos de todo el mundo. Se ve como una oportunidad muy buena para avanzar en la ciencia en México”, enfatizó.

El sábado 20 y domingo 21 de julio, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, líderes comunitarios y activistas internacionales compartirán sus experiencias en el trabajo con la comunidad científica, con énfasis en las necesidades de la población y el papel de la investigación para resolverlas.

“El IMSS está comprometido con la salud de todos los mexicanos. Recordaba el primer caso de VIH/SIDA que se detectó aquí en el Instituto en 1983, ya casi son 40 años; tenemos ahora un foro comunitario bien organizado, una comunidad que ha marcado pautas no sólo en lo que es la atención de esta enfermedad, sino en la participación de las diferentes comunidades afectadas, en la atención que recibe, en la respuesta social y médica que se da”, dijo.

El doctor Hernández Ávila destacó que también en la sede del IMSS, en un auditorio alterno, se lleva a cabo una reunión de alto nivel con la comunidad científica de hepatitis viral y la de VIH, que ésta ocasión trabaja de manera conjunta para avanzar en las investigaciones que puedan llevar en los próximos años a la cura definitiva de estas enfermedades.

Enfatizó que si bien se puede estar satisfecho de los avances en esta materia, “no ha sido a la velocidad que hubiéramos querido para muchas personas que se han ido adelantando y que no lograron tener acceso a las terapias antirretrovirales que actualmente tenemos”, por lo que se debe seguir trabajando y avanzar por el bienestar de la comunidad.

En el acto de inauguración, estuvieron presentes Andrew Ball, director del Departamento de VIH de la Organización Mundial de la Salud; José Antonio Izazola, asesor especial de ONUSIDA en Financiamiento en VIH, y Jaime Morales Beltrán, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de México, entre otros invitados especiales.

Este foro se realiza de manera previa a la Décima Conferencia Científica de VIH (IAS 2019), que a partir del próximo lunes 22 de julio reunirá a más de seis mil participantes y especialistas de 125 países en pláticas y cursos de actualización, respecto de los últimos avances sobre VIH y la aplicación de dicho conocimiento.

 

 

 

Tags: MéxicosaludVIH
Publicación anterior

Retirarán anuncios publicitarios irregulares en Morelia

Siguiente publicación

En Ciudad Valles "provocadores" irrumpe en hotel donde dormía: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Confiamos en el TEPJF y sabemos que restituirá candidatura a Morón: Misael García

Escrito por Redacción
abril 18, 2021
0

Por: Redacción Morelia, Michoacán a 18 de abril de 2021.- Tras darse a conocer que el equipo legal de Morón...

Más Que Una Corona… ¿Existe Una Marca De Coronas Michoacana? ¡DecorArte!

Más Que Una Corona… ¿Existe Una Marca De Coronas Michoacana? ¡DecorArte!

Escrito por Redacción
abril 17, 2021
0

Por Milena Suástegui ¿Sabías que existe una marca michoacana de coronas, que han utilizado reinas de belleza nacionales? ¡Así es!...

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Escrito por Redacción
abril 14, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos ¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos...

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Escrito por Redacción
abril 13, 2021
0

Cecilia Sierra Morelia, Michoacán. - ¡Que alguien les avisé que este coto de poder a nadie le conviene! Algún "cuate"...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!