Estenógrafo
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Garantizar los derechos de los niños: Gerardo Herrera

Redacción Escrito por Redacción
julio 22, 2019
estás en la categoría de Columnas, Destacadas
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Gerardo Herrera

Morelia, Michoacán. –

La mejor manera de acercarse a los niños, niñas o adolescentes (NNA) es trabajando directamente con modelos de educación que generen dialogo y complementariedad. La organización Por amor a mi tierra Apatzingán, OBC,  así como Mujer de México y el Mundo, MMM, delegación Apatzingán y la CEDH, realizaron acciones de difusión de los derechos humanos y las libertades con los hijos e hijas de minorías religiosas.

El trabajo coordinado se realiza en función de coadyuvar en la atención de  los grandes problemas que se viven por los NNA en México y en Michoacán, entre ellos destacamos que datos de Sipinna arrojan escenarios poco agradables para las niños, niñas y adolescentes: 1.5 millones de NNA tienen desnutrición; el 51.1% de NNA viven en pobreza; 24.6 millones de NNA no tienen seguridad social.

Pero adicionalmente,  el 63% de NN fue sometido por castigos físicos o psicológicos ejercidos por un adultos; pero algo más grave porque pone en riesgo la seguridad de los menores es que existen más de 12 mil 300 cuentas de internet donde los menores de edad exhiben imágenes de explotación sexual.

Desde esta perspectiva se requiere coadyuvar desde la sociedad civil para hacer gobernanza con los tres órdenes de gobierno que permita: Fortalecer la Política Nacional de Derechos de NNA; Alcanzar políticas intersectoriales que miren la integralidad de las necesidades de NNA; Contar con presupuestos públicos suficientes para dar cumplimiento a los objetivos y con enfoque de NNA; Desnormalizar las violencias y los tratos indignos que afectan a millones de niñas y niños; Fortalecer la cultura social para que NNA sean vistos como titulares de derechos; Escuchar a NNA sobre sus miedos, necesidades e ideas para fortalecer las políticas públicas. Mucho por hacer.

Debemos enseñar a los servidores públicos a la comprensión de diferencias entre protección integral y protección especial: así protección integral es el conjunto de acciones y mecanismos que se ejecutan en los tres órdenes de gobierno para garantizar de manera universal y especializada los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. En tanto que protección especial es el conjunto de políticas especiales destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes vulnerados y  violentados en sus derechos.

Por ello la importancia de trabajar tanto en políticas de protección integral, como en políticas de protección especial.

Hoy debemos de enseñar a los niños el enfoque de derechos humanos como universales, interdependientes, progresivos e indivisibles. Por otro lado,  la perspectiva sobre la cual debe diseñarse la política pública es tomar en consideración el género, la inclusión, diversidad, interculturalidad, y desde luego la integralidad. Los principios que regulan la atención de los NNA, son la primera infancia,  el interés superior de la niñez, participación, autonomía progresiva y transversalidad. Así derechos humanos, la perspectiva y los principios son fundamentales para garantizar los derechos de los NNA.

Por ello no podemos homogenizar, los NNA viven en una permanente diversidad como lo señala la perspectiva. Agradecemos el trabajo que realizan Emily Stephanie Medina Domínguez, Salvador Ceja, Leslie Heredia, Leslie Martínez, Esperanza Contreras en la atención y trabajo para NNA.

Tags: 24.6 millones de NNA no tienen seguridad social51.1% de NNA viven en pobrezaApatzíngancomplementariedaddelegación Apatzingángobernanzamás de 12 mil 300 cuentas de internet donde los menores de edad exhiben imágenes de explotación sexual.MichoacánOBC
Publicación anterior

Por enseñar el pene a niños, turba enardecida casi lo lincha en la Pedregal

Siguiente publicación

#MORELIA Prados Verdes y Vasco de Quiroga, las más afectadas por inundación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnas

Confiamos en el TEPJF y sabemos que restituirá candidatura a Morón: Misael García

Escrito por Redacción
abril 18, 2021
0

Por: Redacción Morelia, Michoacán a 18 de abril de 2021.- Tras darse a conocer que el equipo legal de Morón...

Más Que Una Corona… ¿Existe Una Marca De Coronas Michoacana? ¡DecorArte!

Más Que Una Corona… ¿Existe Una Marca De Coronas Michoacana? ¡DecorArte!

Escrito por Redacción
abril 17, 2021
0

Por Milena Suástegui ¿Sabías que existe una marca michoacana de coronas, que han utilizado reinas de belleza nacionales? ¡Así es!...

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Tópicos Laborales: La prescripción en materia laboral

Escrito por Redacción
abril 14, 2021
0

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos ¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos...

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Michoacán: 15 razones para no querer la rifa del tigre, disputada por Morón y CH

Escrito por Redacción
abril 13, 2021
0

Cecilia Sierra Morelia, Michoacán. - ¡Que alguien les avisé que este coto de poder a nadie le conviene! Algún "cuate"...

Facebook Twitter Youtube Instagram
Estenógrafo

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Boleta 20/21
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2019 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: ¡Contenido protegido!