Por Lucía Castillejas
Morelia, Michoacán.- Confusión e incertidumbre experimentan comerciantes del centro histórico de Morelia, ante las restricciones que se firmaron en un acuerdo del Comité Municipal de Salud, y que se supone restringen la actividad comercial a lo más esencial.
Así lo señala una mujer que no quiere dar su nombre. Ella vende gaspachos, y recuerda con miedo cuando la obligaron a cerrar en marzo de este año. “Estuvo muy mal porque yo acababa de comprar mi fruta. En esa ocasión, casi toda se me echó a perder, y perdí dinero, y no lo recuperé porque tuve cerrado mucho tiempo”, explica.
Desde el domingo, estas restricciones tendrían que llevarse a cabo, sin embargo un recorrido de Estenógrafo por el centro, constató que todavía una gran cantidad de negocios considerados no esenciales, continúa abierta.
Un joven que trabaja en una paletería en la cerrada de San Agustín, se muestra preocupado ante la posibilidad del cierre del negocio que le da de comer, a él y a su familia, “no sé lo que haría si cierran el trabajo, porque tampoco podría ir a buscar a otro lado si van a estar cerrados los lugares”, dice.
La incertidumbre se extiende a toda la ciudad, porque no queda claro si esto solamente es para el centro histórico o para toda la capital del estado. Por lo pronto, el tradicional tianguis del Auditorio, que se forma en la colonia Ventura Puente, se colocó como cada domingo, con las medidas sanitarias relajadas. Con los días se sabrá con claridad cuáles fueron los acuerdos, y si hay lagunas que otros podrán aprovechar.