Ya son dos autoridades michoacanas las que han solicitado a las escuelas normalistas transparentar los recursos que reciben del erario público. Tanto la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), como el diputado presidente de la Comisión de Educación han solicitado a los estudiantes que se transparente el dinero antes de salir a las calles a protestar.
El primero en poner el dedo en la llaga fue el subsecretario de educación media superior y superior de Michoacán, Francisco Luis Sánchez Alfonso, quien advirtió que los estudiantes de las normales exigen sus pagos sin realizar los trámites correspondientes: presentar facturas y planes de gasto mensuales ante la Secretaría de Fianzas y el área presupuestal de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
Quien secundó la propuesta de transparentar los gastos fue el diputado presidente de la Comisión de Educación en la 74 Legislatura local, Antonio Madriz Estrada; el legislador morenista dijo que “aunque las demandas de los estudiantes están justificadas”, deberán sujetarse a la transparencia, ya que en algunas ocasiones sus acciones de protesta se han salido de control.
“Se avizoran buenos tiempos para la educación, por eso lejos de fomentar desencuentros se deben capitalizar acciones a favor de los michoacanos y si los normalistas incurren en falta de información, se debe transparentar, si eso es lo que hace falta”, dijo el legislador.
Al interior de las ocho normales se han realizado revisiones e inspecciones, las únicas tres que se han rehusado a permitir la entrada de autoridades son la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga.
Y es durante el mes de abril, estudiante de normales han realizado manifestaciones con la toma de casetas y vías del tren en la entidad, exigiendo el pago de conceptos rezagados, pero las autoridades les señalan que antes de protestar, realicen los procesos que marca la ley para acceder a recursos públicos.