Por: Carla Buendía
Morelia, Michoacán.- Pese a que en la plataforma del Congreso del Estado indica que la última sesión sostuvo la Comisión de Igualdad de Género fue el pasado 4 de marzo de este año, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e integrante de la comisión, Lucila Martínez Manríquez, asegura sí se han realizado reuniones, pero no se han presentado los resultados de las propuestas emitidas por sus integrantes.
Entrevistada por este medio, dijo que la última sesión fue el pasado 4 de julio, y dijo que se discutió una iniciativa propuesta por el ahora diputado independiente Humberto González Villagómez para garantizar paridad en la entrega de becas, pero no dijo algo concreto sobre las acciones que realiza ella o sus compañeras de la comisión Araceli Saucedo Reyes o Zenaida Salvador Brígido, salvo pedir paridad en los procesos electorales en tenencias.
Argumentó que “no se ha podido avanzar porque necesitan que otras comisiones turnen sus iniciativas y además hemos hablado para pedir que se frene la violencia política y la violencia de género”.
Aunque ya está tipificada la violencia de género, la diputada dijo que “sí están trabajando por la violencia de género para incrementar las penas”, pero no dio fechas concretas en las que se presenten los planes de trabajo e iniciativas.
“Tenemos tipificados los feminicidios y la violencia de género, estamos trabajando pero no vamos a estar incrementando condenas o castigos más duros así porque así”.
Por último, la legisladora subrayó que también el ejecutivo estatal también debe asumir su responsabilidad en materia de la prevención de la violencia de género.
“Tienen que poner de su parte el ejecutivo con lo que le toca porque la batalla contra la violencia de género no se va a ganar solamente con leyes”.
Esta genial el articulo. Saludos.