Aquila, Michoacán.- Una crisis humanitaria se avizora en la costa nahua de Michoacán, si la federación no interviene con un programa integral que incluya apoyos sociales inmediatos para la reconciliación de la comunidad, afirmó el presidente municipal de Aquila, Mohamed Ramírez Méndez.
Mediante un pronunciamiento difundido por el Ayuntamiento de Aquila, el edil reconoció que el mayor problema municipal, “es la dramática situación que a diario viven muchos jefas y jefes de familia Aquilenses por ganar el sustento diario para la supervivencia familiar, lo que impulsa a muchos a querer ser policías como un empleo que les permita tener que comer”.
“En específico, solicitamos apoyo de los programas sociales de becas de capacitación, becas a estudiantes, de vivienda, de electrificación, de agua potable y drenaje, a proyectos productivos ganaderos, agrícolas, de pesca, de conservación del medio ambiente, de artesanías, de infraestructura caminera y otros más que ayuden a evitar una crisis humanitaria”, agregó.
Lo anterior, tras dar a conocer que hay una campaña mediática “emprendida por actores sociales locales interesados en desinformar para su beneficio en el tema de la seguridad pública”.
Al respecto, informó que hasta esta fecha no ha recibido posesión del cuerpo de Seguridad Pública Municipal, mismo que continua al mando del líder de la guardia comunal, German Ramírez Sánchez, “quien se ha negado a devolverlo, hecho que es del conocimiento de la población en general del municipio y de las autoridades correspondientes”.
Por ello, señaló que al no tener la rectoría de la Policía Municipal a integrantes de la guardia comunal de Ostula, y por lo mismo, no reconoce ningún adeudo en este sentido, pero se dijo abierto para el dialogo y a la contratación de personas de esta comunidad indígena y de otras, que se capaciten y pasen los exámenes de control y confianza necesarios para cumplir con el perfil de policía municipal.