Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Darán conferencia virtual sobre historia del Panteón de Morelia

Redacción Escrito por Redacción
estás en la categoría de Destacadas, Morelia
0
1
Darán conferencia virtual sobre historia del Panteón de Morelia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Redacción

Morelia, Michoacán, a 4 de marzo, de 2021.- En México, y en especial, Michoacán el tema de la muerte es ejemplo vivo de la expresión popular de un pueblo que desde época prehispánica, la vida gira en torno a ella. La Asociación Civil Morelia Patrimonio de la Humanidad, que preside la Dra. Esperanza Ramírez Romero, dentro de su ciclo de conferencias, presenta la séptima charla titulada “Del Campo Santo al Cementerio. Historia del Panteón Municipal de Morelia”, que impartirá el historiador Juan José Tapia Ávila.

Tapia Ávila, también fue presidente del Primer Coloquio de Historiadores “El Obispado de Michoacán. Evangelización, espacio, arte y cultura”, y en esta videoconferencia que se transmitirá por Zoom, el viernes, 5 de marzo, a las 18:00 horas, en https://us02web.zoom.us/j/9725939471 con ID de reunión: 972 593 9471 dará un recorrido general por la historia del panteón municipal y la belleza en su arquitectura, además de revisar cómo a través del tiempo la riqueza de este evento ha dado identidad a esta locación.

“Hablar de la muerte no es un tema muy bien visto por la sociedad occidental, representa dolor y una serie de comentarios de todo tipo, la mayoría de las veces, evitando en la medida de lo posible tocar tan desagradable tema. Sin embargo desde los primeros registros que dejó el hombre a su paso, cobran gran relevancia las monumentales maneras de expresarlo”, compartió Juan José Tapia Ávila al respecto de su próxima conferencia.

Juan José Tapia Ávila es oriundo de la capital michoacana, amante de este terruño, ha impartido clases de historia universal y literatura en preparatoria Melchor Ocampo, de la UMSNH; además fue presidente del Primer Coloquio de Historiadores “El Obispado de Michoacán. Evangelización, espacio, arte y cultura”; así como coordinador de los Tour “La Ruta de la Independencia de México” por parte de Morelia Patrimonio de la Humanidad A. C., de la que es integrante desde 2016.

Tags: culturaHistoriaPateón Morelia
Publicación anterior

Comité y seccionales del PRI refrendan el apoyo a Luis Felipe León Balbanera

Siguiente publicación

Con impulso, jóvenes transformarán Morelia: Torres Piña

Comentarios 1

  1. Maria dominguez says:
    3 años ago

    Me parasen temas muy importantes e interesantes,ya que yo he vivido toda mi vida en Morelia y no se la historia,así sabiéndola ,la compartimos con nuestros hijos y tal vez ellos con sus hijos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist