Luis Manuel Guevara/Estenógrafo
Morelia, Michoacán, a 27 de abril del 2022.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Tamara Sosa Alanís, desconoce las cifras reales en materia de feminicidios en el estado.
Al ser entrevistada por medios de comunicación posterior a un evento público, Sosa Alanís señaló que son seis los homicidios en contra de las mujeres catalogados como feminicidio, siendo que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) son siete los presuntos feminicidios ocurridos en el estado únicamente de enero a marzo del 2022.
“Me parece que había seis (…) estamos en siete ya, tres en Morelia y tres al interior del estado”, declaró.
Tamara Sosa replicó la exigencia de algunos grupos feministas en que solicitan a las autoridades para que todos los homicidios en contra de las mujeres deberían ser investigados como feminicidios por cuestiones de justicia para el género femenino.
“Bueno, en general en el estado ocupamos un segundo lugar en homicidio doloso contra mujeres y en feminicidio un noveno, entonces pues ahí se ve la disparidad”
Cabe señalar que según el SESNSP, Michoacán ocupa el lugar número 11 en materia de feminicidios (lugar 17 en la medición por cien mil habitantes) con cuatro víctimas en Morelia, una en Uruapan, una en Sahuayo y una más en Maravatío.
En cuanto a homicidios dolosos en contra de las mujeres, Michoacán ocupa el segundo lugar con 77 víctimas, la mayoría eran mayores de edad.