Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Después de 3 años; le preocupa contaminación a Gobierno de Michaocán

Ya encarrerado; busca crear impuestos

Escrito por
estás en la categoría de Destacadas, Michoacán
0
0
Después de 3 años; le preocupa contaminación a Gobierno de Michaocán
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Morelia, Michoacán. – Después de tres años de gobierno, el Ejecutivo de Michoacán, encabezado por Silvano Aureoles Conejo le ha preocupado insertarle a los michoacanos una serie de impuestos ecológicos y el secretario de medio ambiente, Ricardo Luna García argumentó que los  impuestos ecológicos  propuestos por el gobierno estatal son reconocidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y están sustentados en la Constitución, además son para frenar la contaminación ambiental, ya que a Michoacán se le ubica en el cuarto lugar nacional en cuanto a contaminación del aire con monóxido de carbono,

Así justificó los gravámenes el funcionario estatal que está al frente de  de Secretaría de Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

El funcionario dijo que según datos del Instituto Mexicano de Cambio Climático, Michoacán está en cuarto lugar por contaminación del aire, por lo que “por el bien de los michoacanos”, los impuestos ecológicos están siendo analizados, luego de que el pasado 14 de febrero, el gobernador Silvano Aureoles publicará en el Periódico Oficial la cancelación de aplicación de impuestos ambientales.

Luna García dijo que más que una cancelación, se trata de un ajuste de proporcionalidad para aplicar los impuestos  por remediación ambiental en la extracción de materiales; Impuesto por la emisión de gases a la atmósfera; Impuesto por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua y el Impuesto al depósito o almacenamiento de residuos.

“Estamos revisando el aspecto de proporcionalidad, para que los impuestos estén apegados de acuerdo a la economía de quienes realizan los procesos industriales y que no haya desproporción en aplicación de los mismos; y en algunas definiciones para cómo medir los grados de contaminación en un momento dado”, explicó.

El encargado de las políticas ambientales de Michoacán mencionó que los impuestos se sustentan en el artículo 4 de la Constitución y se basa en la “remediación ambiental”. Asegura que se creará un fondo con el dinero recaudado,  y dice que el dinero se usará para el cuidado del boques y pago de servicios ambientales.

Publicación anterior

Trabajadores de SSM toman delegación administrativa por retiro de compensación

Siguiente publicación

Chinos “consumen aguacate a lo cabrón”: Silvano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist