Redacción/Estenógrafo
Morelia, Michoacán. – La información difundida por la Secretaría de Salud de Michoacán podría ser alarmista y sin sustento respecto a que los hospitales privados Ángeles de Altozano y Star Médica no están recibiendo más pacientes Covid 19, ya que en la línea de atención refirieron a este medio que si se les recibe, diagnóstica y determina el tratamiento que se les va a dar según su condición.
Y si bien ambos hospitales se encuentra casi llenos, también es que se les da prioridad a los pacientes graves por Covi 19, es decir, si en el momento del arribo de un paciente no hay camas disponibles, se ponen en lista de espera, para el caso Star Médica, mientras que Ángeles aun cuenta con espacios.
Pero esta no sería la primera vez que la Secretaría de Salud incurra en fake news durante esta pandemia, en días anteriores la Jurisdicción Sanitaria informó que había una ocupación hospitalaria del 60 por ciento por Covid 19, sin embargo las cifras oficiales de la misma Secretaría refería que había alrededor del 50 por ciento de las camas disponibles.
Asimismo, la vocería difundió imágenes de una fiesta en Purépero del año pasado, dónde informaba que se habían incurrido en actitudes que contribuían al contagio, hecho que fue desmentido posteriormente por el alcalde y el propio secretario de Gobierno, entonces Carlos Herrera Tello.
También se le ha proporcionado información falsa al Ayuntamiento de Morelia.
El alcalde Raúl Morón Orozco recibió noticias de manos del Gobernador Silvano Aureoles de la disposición de hasta un 75 por ciento de las camas disponibles el pasado lunes 21, sin embargo, ese mismo día la Secretaría de Salud informó que la ocupación era del 60 por ciento.