Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Michoacán, 100% transparente, asegura IMAIP

Escrito por
estás en la categoría de Michoacán
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobernador Silvano Aureoles recibe del IMAIP, la calificación del 100 por ciento de cumplimiento, verificable en la Plataforma Nacional de Transparencia

Estamos convencidos de estamos haciendo las cosas bien y de que no hay nada que ocultar, afirma el mandatario

Morelia, Michoacán, a 1 de febrero de 2019.- Este viernes el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo recibió del Instituto Michoacano de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de datos Personales (IMAIP), la calificación del 100 por ciento del cumplimiento en los datos que el Ejecutivo Estatal está obligado a informar, y que son verificables ante la Plataforma Nacional de Transparencia.

Este logro es garantía para la ciudadanía de que en cualquier momento puede acceder a los portales y conocer la información más relevante de una manera accesible, clara, verificable y confiable, avalada por un órgano autónomo.

“Nos ayuda mucho que la ciudadanía en general pueda tener acceso y conocer qué hace el Gobierno, en qué aplica los recursos y cuáles son los resultados. Estamos convencidos de que estamos haciendo las cosas bien y de que no hay nada que ocultar”, afirmó el mandatario estatal.

También destacó que esta certificación ayuda no sólo a su administración, al darle credibilidad y certeza, sino también ayuda al Estado al evidenciar que las cosas se están haciendo bien, se cumple con la ley y se orientan los esfuerzos a lo que están determinados.

Por este logro, pidió a las funcionarias y funcionarios de su Gabinete, así como a las y los responsables de las unidades de transparencia de cada una de las dependencias, a seguir redoblando esfuerzos, “porque no hay nada que esconder y es nuestra obligación que las tareas públicas sean lo más transparente posible, por ser una de las mayores exigencias de la sociedad”.

La comisionada presidenta del IMAIP, Areli Yamilet Navarrete Naranjo, resaltó que en Michoacán son 288 los sujetos y 94 las dependencias y entidades obligados a transparentar.

El avance de la entidad en esta materia se refleja en que, en enero de 2018, Michoacán tenía en general 309 mil 758 registros en la Plataforma Nacional de Transparencia, de un total de 774 mil, mientras que al día de hoy, tiene 9 millones 57 mil 317 registros, de los cuales más de 2 millones son registros principales.

“La transparencia no se demuestra en discursos, sino con hechos”, apuntó.

Mientras que la directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo, Irma Nora Valencia Vargas, detalló que la información en los portales del Gobierno del Estado y la Plataforma Nacional de Transparencia, ha sido evaluada en contenidos y forma, atendiendo a los criterios y parámetros establecidos en el Sistema Nacional de Transparencia y en los lineamientos emitidos por el IMAIP, alcanzando nivel de cumplimiento del 100 por ciento, que puede verificarse ingresando a las plataformas.

Destacó además la importancia de este ejercicio de evaluación, ya que “hablar de transparencia y acceso a la información, es hablar de compromiso, convicción, responsabilidad, voluntad política, rendición de cuentas, combate a la corrupción, construcción de ciudadanía y fortalecimiento de nuestra democracia”.

Atestiguaron la entrega de este certificado, la comisionada del IMAIP, Reyna Lizbeth Ortega Silva; los secretarios de Contraloría, Francisco Huergo Maurín; de Desarrollo Social y Humano, Juan Carlos Barragán Vélez; de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Rubén Medina Niño, y de Cultura, Claudio Méndez Fernández; así como el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, de la Secretaría de Gobierno, Daniel Moncada Sánchez, y responsables de las Unidades de Transparencia de diversas dependencias estatales.

Publicación anterior

Signan cuatro alcaldes Convenio de Coordinación de Seguridad con el Estado

Siguiente publicación

Morena y PT convocan al Gobernador a lograr acuerdo para cancelar impuestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist