Por Redacción
Morelia, Michoacán.- El colectivo “Michoacán Humanitario”, en conjunto con autoridades eclesiásticas, hicieron un llamado a todos los niveles de gobierno en el estado para que intervengan en de los municipios de Agililla, Buenavista, Coalcomán y Tepalcatepec, donde sus pobladores actualmente viven una ola de violencia.
A decir de los representantes de la asociación, los pobladores no pueden trasladarse vía terrestre, donde comúnmente son victimas de robos, secuestros y extorsiones.
Lamentaron que la creciente ola de violencia ya obligó a las familias a abandonar sus casas, negocios, parcelas, ganado, cultivos, “de un día a otro, huyendo a cualquier población cercana, lejana o incluso al extranjero”.
Por ello, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para coordinarse y trabajar en la contención de la violencia, vigilando el apego a los derechos humanos, especialmente en Aguililla, Buenavista, Coalcomán y Tepalcatepec.
Finalmente, señalaron que como colectivo, se trabaja en otras acciones sociales para afrontar la crisis, como es el envió de despensas para personas desplazadas e interceder con las nuevas autoridades municipales para generar estrategias conjuntas, canalizar programas sociales, además de conformar el Comité Regional de este Consejo en Coalcomán y Apatzingán, que tiene como objetivo, otorgar capacitaciones para la construcción de paz y reconciliación, centros de escucha, programas contra las adicciones y proyectos de economía social y solidaria, entre otras.