Por Redacción
Ostula, Michoacán.- La Comunidad Indígena Nahua de Ostula, anunció que no permitirá la intervención de la Guardia Nacional en su demarcación, planteada por el gobierna federal para los próximos días.
Lo anterior en el marco del III Encuentro de los Pueblos Originarios del Estado de Michoacán, Nahuas, purhépechas, otomís y mazahuas, celebrado los días 24 y 25 de mayo de 2019, en Ostula.
De acuerdo a un pronunciamiento circulado a medios, la presencia de la Guardia Nacional “es simplemente inviable”.
“La seguridad y la justicia, de acuerdo al derecho que nos han reconocido a la libre determinación la estamos llevado a cabo, a través del autogobierno con las guardias comunales por usos y costumbres y exigimos respeto”, reza el documento.
A continuación el documento íntegro:
A los pueblos originarios de Michoacán, de México y del Mundo
A las personas de bien
Sabemos que por siglos, desde la invasión de los europeos, la justicia nos ha sido negada desde las leyes del Estado Colonial hasta el gobierno de la esperanza de Andrés Manuel López Obrador.
Considerando que el derecho de la libre determinación es la base mínima de la libertad de los pueblos en el mundo, porque conformamos una visión diversa, todas las culturas.
Por ello nos reunimos los pueblos, comunidades y esfuerzos organizativos indígenas en la Comunidad Indígena Nahua de Ostula, Michoacán, México, los días 24 y 25 de mayo de 2019, para llevar a cabo el III Encuentro de los Pueblos Originarios del Estado de Michoacán, Nahuas, purhépechas, otomís y mazahuas, platicamos sobre nuestros problemas y resistencias y decidimos compartir lo siguiente:
1.- Vivimos una guerra permanente en nuestra contra, misma que es orquestada por los malos gobiernos, los señores del dinero y del crimen organizado. Nos quieren desaparecer para ellos seguir despojando, explotando y devastando nuestros territorios. Si nos destruyen a los pueblos, las consecuencias las padeceremos todos y todas.
2.- Estamos unidos y vamos a seguir luchando para defender nuestros territorios. Por eso estamos trabajando ya nuestras propias autonomías y libre determinación, amparados en las leyes nacionales e internacionales que reconocen plenamente nuestros derechos elementales. Algunas de nuestras comunidades hemos decidido establecer y defender nuestros respectivos autogobiernos y guardias comunales a fin de darnos seguridad y justicia. Hemos decidido abrazar el camino de nuestra reconstitución integral e invitamos a los demás comunidades y pueblos de Michoacán y del Mundo a seguir un camino similar.
3.- Rechazamos las simuladas y amañadas consultas que el actual gobierno de la República ha ejecutado en algunas partes del país a fin de justificar la imposición de proyectos de muerte como el del Tren Maya. Manifestamos respaldo incondicional a nuestros hermanos/as de los pueblos de México y el Mundo que de modo inmediato y directo están enfrentando la agresión abierta de los malos gobiernos y los señores del dinero. No están solos los/as hermanos/as, y no vamos a permitir que esos proyectos gubernamentales pasen.
4.-. Los pueblos originarios no permitiremos en nuestras comunidades la intervención de la Guardia Nacional planteada por el actual Jefe del Poder Ejecutivo, es simplemente inviable. La seguridad y la justicia, de acuerdo al derecho que nos han reconocido a la libre determinación la estamos llevado a cabo, a través del autogobierno con las guardias comunales por usos y costumbres y exigimos respeto.
5.- Invitamos a todos nuestros hermanos/as de los pueblos y comunidades del Mundo, lo mismo que a las personas de buen corazón que habitan en las ciudades a construir espacios de encuentro a fin de juntos defendernos y re-construir la vida.
A los gobiernos les exigimos respeto a nuestros derechos y marcos normativos propios.
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
Nunca más un México sin nosotros
Comunidad Nahua de Santa María Ostula, mayo de 2019, pueblos; Nahua, Mazahua, P´urhepecha y Otomí.