Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Operan en Michoacán 4 Centros de Atención Primaria en Adicciones: SSM

Escrito por
estás en la categoría de Michoacán
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Salud promueve la prevención, detección y tratamiento oportuno contra las adicciones con enfoque a niñas, niños y jóvenes

Morelia, Michoacán, a 28 de enero de 2019.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a cargo de Diana Carpio Ríos, lleva a cabo acciones para prevenir, detectar y brindar tratamiento oportuno contra las adicciones a las y los jóvenes michoacanos que así lo requieren, a través de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).

Actualmente, se tiene una red de 355 Unidades de Especialidad Médica – Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME – CAPA) operando en 261 municipios del país; de ellos, la SSM opera cuatro en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

Estas unidades, poseen la infraestructura necesaria para ofrecer servicios ambulatorios y privilegiar la detección oportuna, así como la intervención en usuarios, sobre todo en niños y jóvenes, ofreciendo un modelo novedoso de atención temprana para las adicciones, que contempla la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y promoción de la salud mental.

Los CAPA se encargan de prevenir y evitar el consumo de drogas en edades tempranas entre la población, a través de un modelo de detección oportuna, accesible y de calidad en materia de prevención; además de fortalecer el conocimiento y brindar las herramientas necesarias a las y los profesionales en el campo de la salud mental y adicciones.

La enfermedad adictiva constituye un padecimiento que trasciende de lo individual y en el que la sociedad influye tanto en su origen como en su mantenimiento. “Todos estamos con un fuerte compromiso para trabajar, cada quien, desde su propio ámbito de acción, con el fin de prevenir las adicciones, atender a los adictos y apoyar a sus familias”, ponderó la SSM.

Cabe destacar, que estos centros realizan acciones comunitarias enfocadas a la prevención de conductas de riesgo y a la promoción de estilos y conductas saludables. Actualmente, los gobiernos de la República y del Estado realizan diversas acciones encaminadas a combatir las adicciones y evitar que los niños y jóvenes tengan acceso a las drogas.

Publicación anterior

A cerrar filas para fortalecer crecimiento del sector ganadero convoca Octavio Ocampo

Siguiente publicación

Ratifican en Michoacán, estrategia nacional antisecuestros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist