Por Redacción
Morelia, Michoacán.- Como si faltara algo más para salpimentar Michoacán, existe la posibilidad (y alta), de que nazca un nuevo volcán en la zona de Uruapan, es más, estaría cerca de donde ya se encuentra el Paricutín, en concreto por San Juan Nuevo Parangaricuriro.
De esto advirtió alguien que sabe: Patricia Alarcón Chaires, especialista del Laboratorio de Ensayo Sísmico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pero también presidenta del Consejo Colectivo de Cambio Climático de Michoacán.
La especialista sugirió, por decir lo menos, que deben llevarse a cabo la implementación de un proceso para la gestión de riesgos, donde se revisen los factores de amenazas y vulnerabilidad que pueda enfrentar la población.
Eso sí, aclaró que el Paricutín, que nació entre Angahuan y San Juan Parangaricuriro en 1943, es del tipo, monégenico, lo cual significa en teoría, que no llegaría nuevamente a la erupción, aunque tenga emanaciones de vapor.
La presunción del nacimiento de un fenómeno natural de tal envergadura, se da a raíz de la serie frecuente de sismos que se ha dado desde el año pasado hasta la fecha, es decir más de 4 mil 400 sismos en este periodo de tiempo, y ante ello de ha visto un movimiento en la placa tectónica de Cocos y de magma.