Por: Ricardo López
Morelia, Michoacán.- José Manuel Hernández Helguero, jefe de tenencia de Jesús del Monte, podría ser destituido de su puesto por presuntamente organizar una serie de movilizaciones hechas por vecinos de la comunidad por el supuesto cierre de un manantial y la construcción de fraccionamientos con permisos dados por el ayuntamiento de Morelia.
El pasado lunes los quejosos aseguraban que el secretario del ayuntamiento de Morelia Humberto Arróniz Reyes era quien estaba detrás de este ecocidio, sin embargo, el funcionario salió a los medios para defenderse y asegurar que no hay ningún permiso de fraccionar en esta área natural y mucho menos que el agua del manantial ahora sería repartida a vecinos de fraccionamientos de lujo cercanos a la tenencia.
El martes un grupo de habitantes de Jesús del Monte cerraron el acceso del Ramal Camelinas a la altura del Centro Comercial Altozano y siguieron acusando al secretario del ayuntamiento de querer urbanizar.
Arróniz Reyes argumentó en una rueda de prensa hecha en las instalaciones de la Secretaría de Cultura de Morelia que estas manifestaciones se deben a que existe un grupo de vecinos de Jesús del Monte que piden la destitución de Hernández Helguero por mentir a los habitantes sobre la situación de urbanización de la comunidad e incitar a manifestarse en contra del ayuntamiento.
Derivado de las protestas, señalamientos de irregularidades y la recolección de firmas para solicitar la destitución del actual jefe de tenencia de Jesús del Monte, la Comisión Municipal Electoral, sesionó el día de ayer y determinó, que su comité especial elaborará un dictamen, con el análisis de las evidencias y hecho presentados, el cual será girado a la Contraloría, instancia que decidirá si remover o no a Hernández Helguero, de su puesto.
Ante dicha Comisión, integrada por un regidor de cada una de las fuerzas políticas que componen al Cabildo, se han hecho llegar señalamientos y evidencias de un supuesto mal manejo de su cargo como autoridad auxiliar, aunado a la acalorada protesta que organizó en Palacio Municipal el pasado lunes, por lo que un sector de la misma se dio a la tarea de recolectar firmas para exigir así su destitución.
Tras la sesión de ayer por la tarde, la Comisión determinó que su comité especial deberá elaborar un dictamen preciso, con los resultados de los análisis de cada una de las pruebas y verificación legal de las firmas, el cual será turnado a la Contraloría Municipal, en donde se citará tanto al jefe de tenencia, así como a la población, para finalmente emitir una resolución.