Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presenta PC estatal su plan de trabajo 2019

Escrito por
estás en la categoría de Michoacán
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Morelia, Michoacán a 30 de enero de 2019.- Bajo la premisa de organizar, coordinar y operar las medidas preventivas, de auxilio, de recuperación y continuidad de operaciones, para impulsar la gestión integral del riesgo y en su caso mitigar los daños y afectaciones ante la ocurrencia de emergencias o desastres, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha preparado para este año que recién comienza, un plan de acción inspirado en la honestidad, la legalidad, la inclusión, el respeto a los derechos humanos, el compromiso, la lealtad, el altruismo, la disciplina, el profesionalismo, y el trabajo en equipo.

Lo anterior fue informado por el director de esta dependencia, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, quien agregó que con la aplicación de este programa de trabajo se pretende disminuir las condiciones de vulnerabilidad de la sociedad frente a los fenómenos perturbadores.

Para tal efecto, se buscará en todo en momento ser una dependencia eficaz y eficiente que facilite la disminución de la vulnerabilidad de la población, mediante la preparación de forma proactiva ante la presencia de los fenómenos perturbadores; con base en la gestión integral del riesgo y con ello, crear y fortalecer la resiliencia en la sociedad en general.

“La coordinación Estatal de Protección Civil, actualmente cuenta con 10 delegaciones regionales, con personal operativo asignado de 89 plazas, asimismo, se han instalado actualmente, 110 consejos municipales de Protección Civil en la administración municipal 2015-2018, para la correcta coordinación de acciones”, añadió.

Así pues, protección civil estatal hará uso de sus recursos, para implementar entre la sociedad michoacana, diversas acciones en este sentido, tales como:

• Difundir constantemente a través de diversos medios de comunicación y medios digitales los programas y materiales de prevención de desastre, dirigidos a la población en general.
• Equipar con material básico, al personal administrativo y operativo para su constante capacitación.
• continuar con la capacitación a empresas, instituciones académicas, deportivas y de la administración pública, así como a la sociedad en general en materia de protección civil.
• Administrar y actualizar los diversos atlas de riesgos con los que cuenta el estado.
• Operación integral del sistema de alerta sísmica.
• Participación en los operativos de Semana Santa y Noche de Muertos y demás eventos masivos
• Llevar a cabo inspecciones y verificaciones en centros de trabajo, espacios públicos y privados, así como revisión y autorizaron de programas internos de protección civil.
• Mantenerse alerta de los diversos fenómenos y situaciones de riesgo que requieran la participación integral del Estado a través de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, para sesionar de manera ordinaria y extraordinaria cuando se requiera.
• Instalación del Comité Estatal de Emergencias y Desastres, en la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
• Emisión de convocatoria pública para el registro de grupos voluntarios.
• Instalación del Comités de Evaluación de Daños ante la presencia de situaciones de riesgo y/o afectaciones por fenómenos naturales.
• Capacitación para la instalen de los consejos municipales de Protección Civil.

Mandujano Vázquez dejó en claro que la instrucción precisa del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo recae en la importancia de realizar plena observancia de la gestión integral del riesgo de desastre y lograr agentes multiplicadores de la Protección Civil, que den como resultado un estado resiliente.

“Ejecutaremos y ejerceremos el presupuesto de egresos de acuerdo a las normas y disposiciones administrativas relativas a la austeridad, transparencia y optimización de los recursos, en los plazos establecidos en puntos anteriores”, apuntó.

Publicación anterior

Erik Juárez invita a la presentación del libro “Mi Constitución, Poesía Cívica”

Siguiente publicación

Tony Martínez invita al primer Festival Nacional de Parapente en el municipio de Hidalgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist