Por Redacción
El gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, sugirió que el tema de la federalización de la nómina, habría puesto en apuros a los funcionarios federales encargados de ejecutarla, pues reconoció que hay “nerviosismo y angustia”, por no contar con los recursos para ello.
Durante su discurso en la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, donde consideró “pretencioso” el compromiso hecho por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de federalizar la nómina y que nota “nerviosos y angustiados” a los funcionarios federales encargados de llevar este proceso.
Sin embargo, en entrevista posterior, dijo tener la confianza de que el presidente cumplirá su palabra y se concretará este proceso en junio, lo cual comprometió durante su visita a Michoacán y ha reiterado en su rueda de prensa matutina.
Por ello, consideró que “difícilmente” el gobierno federal daría marcha atrás con la federalización y “me lo han reiterado, que las instrucciones del presidente se cumplen y se van a cumplir”.
Cuestionado en torno al supuesto nerviosismo que percibió de la federación ante este panorama, explicó que es “porque estamos casi a la mitad del año. Aunque hubiera avances, temas tan grandes, requieren presupuestarse con oportunidad, entiendo que no este sencillo de que a medio año decirles que voy a requerir no sé cuántos miles de millones adicionales para algo que no estaba previsto”.
Finalmente, señaló que al revisar las nóminas como se acordó con a federación, se ha detectado que son cerca de 12 millones de pesos los que cada año ha tenido que gestionar el gobierno estatal para el pago a docentes y que ahora la federación deberá regularizar, “pero de que vamos a empezar este año, vamos a empezar”, sentenció.