Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recomienda SSM a población desparasitarse cada 6 meses

Redacción Escrito por Redacción
estás en la categoría de Salud
0
0
Recomienda SSM a población desparasitarse cada 6 meses
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recomienda a la población desparasitarse por lo menos cada 6 meses, para reducir el riesgo de contraer parasitosis.

De acuerdo con información del departamento de epidemiología de la SSM, parásitos intestinales como los protozoarios, oxiuros (gusanos) y la giardia pueden provocar cuadros de diarrea, mareos, dolor abdominal, vómitos, pérdida de peso e incluso anemia en una persona infectada.

Los parásitos, se contraen por el consumo de alimentos contaminados a consecuencia de la poca higiene en su preparación; así como no lavarse las manos antes de comer o ir al baño. Debido a que también se expulsan huevecillos a través de las heces fecales.

Para una correcta desparasitación, es necesario que las familias que vivan en un mismo hogar tomen el tratamiento, ya que de lo contrario seguirán expuestos a contraer los mismos tipos de parásitos en poco tiempo.

Ante ello, la institución exhorta a la población a acudir a su centro de salud más cercano para recibir orientación médica y frascos de albendazol para poder iniciar el proceso de desparasitación.

Tags: lombricessaludSSM
Publicación anterior

María de la Luz aboga por honrar lucha de la michoacana Cuca García

Siguiente publicación

Michoacán sin casos confirmados de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist