Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Respeto a derechos humanos, debe ser prioridad en agenda nacional: Miriam Tinoco

Escrito por
estás en la categoría de Política y Congreso
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 79.4 por ciento de los mexicanos considera que en nuestro país no se respetan los derechos humanos

Morelia Michoacán a 3 de febrero de 2019.-El respeto a los derechos humanos debe ser una prioridad en la agenda nacional, máxime cuando los mexicanos en su mayoría consideran que éstos no son respetados en el país, apuntó la diputada Miriam Tinoco Soto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora subrayó que en estos momentos en que la discusión sobre el modelo de seguridad al que se le quiere dar vida en el país a través de la Guardia Nacional, el tema del respeto a los derechos humanos debe colocarse en primerísimo nivel y no como un elemento accesorio de la política pública.

Señaló que son múltiples los activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos las que han alertado sobre riesgos en el modelo que se pretende instrumentar, por lo que se requiere un análisis profundo para que el tema de la seguridad no pase por encima de los derechos fundamentales de las y los mexicanos.

La diputada Miriam Tinoco dijo que hoy día el 95.5 por ciento de la población en México ha oído y tiene algún tipo de noción acerca de lo que son los derechos humanos, el problema radica en que el 79.4 por ciento de los mexicanos considera que en nuestro país éstos no se respetan conforme a datos de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

“Es urgente que las políticas y las acciones públicas generen condiciones de igualdad, por ejemplo en la aplicación de la Ley, pues en la actualidad el 86 por ciento de los mexicanos consideran que ésta no se aplica a todos por igual”.

Por ello Miriam Tinoco comentó que las acciones que en materia de seguridad se instrumenten en el país no deben ser medidas aisladas sino parte de una política pública integral que ponga en el centro el respeto a los derechos humanos, y la aplicación sin distingos de la ley.

El 79.4 por ciento de los mexicanos considera que en nuestro país no se respetan los derechos humanos

Morelia Michoacán a 3 de febrero de 2019.-El respeto a los derechos humanos debe ser una prioridad en la agenda nacional, máxime cuando los mexicanos en su mayoría consideran que éstos no son respetados en el país, apuntó la diputada Miriam Tinoco Soto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora subrayó que en estos momentos en que la discusión sobre el modelo de seguridad al que se le quiere dar vida en el país a través de la Guardia Nacional, el tema del respeto a los derechos humanos debe colocarse en primerísimo nivel y no como un elemento accesorio de la política pública.

Señaló que son múltiples los activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos las que han alertado sobre riesgos en el modelo que se pretende instrumentar, por lo que se requiere un análisis profundo para que el tema de la seguridad no pase por encima de los derechos fundamentales de las y los mexicanos.

La diputada Miriam Tinoco dijo que hoy día el 95.5 por ciento de la población en México ha oído y tiene algún tipo de noción acerca de lo que son los derechos humanos, el problema radica en que el 79.4 por ciento de los mexicanos considera que en nuestro país éstos no se respetan conforme a datos de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

“Es urgente que las políticas y las acciones públicas generen condiciones de igualdad, por ejemplo en la aplicación de la Ley, pues en la actualidad el 86 por ciento de los mexicanos consideran que ésta no se aplica a todos por igual”.

Por ello Miriam Tinoco comentó que las acciones que en materia de seguridad se instrumenten en el país no deben ser medidas aisladas sino parte de una política pública integral que ponga en el centro el respeto a los derechos humanos, y la aplicación sin distingos de la ley.

Publicación anterior

El presidente municipal, Raúl Morón se pronuncia por un acuerdo en el tema magisterial

Siguiente publicación

Con AMLO como aliado de los maestros, la CNTE debe replantear sus formas de lucha: Diputados de Morena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist