Estenógrafo
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Revisa SSM pago de compensaciones 

Escrito por
estás en la categoría de Salud
0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • En 600 casos, de los casi 18 mil trabajadores del sector salud, se analiza la viabilidad legal de compensaciones adicionales al salario
  • La revisión permanente de los recursos públicos forma parte de la política de transparencia y responsabilidad del gasto de la SSM

    Morelia, Michoacán, a 10 de enero de 2019.- Con el objetivo de seguir garantizando la operatividad y eficiencia de los servicios de salud, mediante un ejercicio transparente y responsable del gasto, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) inició la revisión del pago de compensaciones adicionales al salario de 600 empleados.

    Diana Carpio Ríos, titular de la SSM, informó que dicha revisión se lleva a cabo con base al Artículo 32 del decreto que contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo que prohibe el pago de compensaciones y horas extraordinarias que no estén plenamente reguladas, fundamentadas y motivadas.

    La funcionaria estatal destacó que el sueldo de los trabajadores está garantizado de manera íntegra, y que la suspensión preventiva de las compensaciones obedece también a medidas de austeridad aplicables en el aparato gubernamental, priorizando la permanencia laboral del personal y erradicando privilegios.

    Esta medida, que no impacta al resto de los aproximadamente 18 mil trabajadores, se realizará a partir de la quincena 1 del presente ejercicio fiscal y se mantendrá en tanto no se tenga la debida justificación que permita el otorgamiento de las mismas.

    Con ello, se contribuye también a evitar eventuales observaciones por parte de los órganos fiscalizadores, mediante un ejercicio transparente del gasto y la erradicación de prácticas que van en detrimento al derecho a la salud de la población.

Publicación anterior

Deben adicciones prevenirse desde el núcleo familiar: Salvador Arvizu

Siguiente publicación

Inician Gobierno de Michoacán y SEP reestructura educativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter
No hay resultados
Ver todos los resultados
Estenógrafo

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Ruta 2024
  • Michoacán
  • Morelia
  • Nota Roja
  • Seguridad y Justicia
  • Escándalo
  • Educación
  • Cultura
  • Política y Congreso
  • Salud
  • Columnas
  • País

© 2023 Estenógrafo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist