Por: Lucía castillejas
Morelia Michoacán.- En plena temporada de calor, los santuarios de la mariposa monarca no cuentan con brigadas contra incendios, la bolita se la echan entre el gobierno de Michoacán y los presidentes municipales de Angangueo y de Ocampo; el santuario de el Rosario ya tuvo que enfrentarse a un par de incendios que lograron sacar los comuneros, y donde “solamente” ardieron dos hectáreas.
El comisariado ejidal de de El Rosario, Miguel Ángel Cruz, denunció en una rueda de prensa que ese santuario no cuenta con la brigada contra incendios porque el gobierno del estado no los apoyó o quizá la envió a otras poblaciones como Jungapeo, dijo.
El comisariado también se quejó de falta de apoyo del gobierno federal, que han movido programas importantes como el de Procampo, lo cual deja a los ejidatarios sin recursos para la reforestación, aunque por lo pronto manifestó que cuentan con alrededor de 300 mil árboles, porque a ellos “sí les importa”.
Relató que tuvieron que enfrentarse los ejidatarios a un par de incendios en los cuales se perdieron dos hectáreas de bosque porque hubo una intervención rápida de los habitantes de estos ejidos.
En un intento de aclarar las cosas, J. Carmen Martinez, comisariado ejidal de la Sierra Chincua, explicó que las brigadas contra incendio fueron ofrecidas por el gobierno del estado a los municipios de Angangueo y Ocampo, pero los presidentes municipales de estas demarcaciones no las aceptaron porque tenían que aportar dinero. Dijo que en ese sentido los municipios han estado fallando.